"Uno tras otro, los decretos fueron promulgados con celeridad. El primero y más importante era, por supuesto, aquel que sancionaba la legitimidad de gobernar por decreto durante un período provisional. Gracias a ello se supo que había comenzado oficialmente la provisionalidad. La ley no permitía vislumbrar cuándo terminaría. Sin embargo, esto no parecía amedrentar al Consejo de Gobierno que, en pleno ímpetu legislador, cuidaba con esmero el redactado de sus disposiciones de modo que acabara siempre con la misma indicación: provisionalmente. Y así, provisionalmente, se introdujeron la censura en todos los medios de comunicación y la policía en todos los rincones de la ciudad."
jueves, 11 de junio de 2020
Cita: La razón del mal (Rafael Argullol, 1993) (X)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Top 15 lecturas 2022
1. Una vida absolutamente maravillosa, de Enrique Vila-Matas (2011) 2. Esch o la anarquía, de Hermann Broch (1931) 3. Si te dicen que ...
-
Madrid de corte a checa. Agustín de Foxá . 1937. 351 págs . Prólogo de Jaime Siles . Biblioteca El Mundo. Dice Orwell en Homenaje a Cataluñ...
-
Nova Express William Burroughs Ed. Bruguera. Trad.: Martín Lendínez 1964. 187 págs. Nova Express pertenece a lo más vanguardista del Burrou...
-
La niña del pelo raro. David Foster Wallace. Mondadori. 1989. 405 págs. La niña del pelo raro es una colección de diez cuentos, que van des...
No hay comentarios:
Publicar un comentario