"El Consejo de Gobierno, aunque pretendió prolongar la prudencia, acabó legislando con rotundidad. La inicial serenidad de la población durante el mes de diciembre le había sorprendido agradablemente. Ahora la sorpresa era de signo contrario. El estado de ánimo que denotaba la ciudad exigía intervenciones severas. Se convocó, de nuevo, al Senado a una sesión urgente, si bien esta vez con la intención de despojarlo de sus atribuciones. No fue disuelto, pues se continuó estimando necesario preservar las formas, pero se anuló su poder. No tenía sentido, se dijo, proceder a largas deliberaciones cuando lo que la situación reclamaba era rapidez. El partido gubernamental y el de la oposición se pusieron de acuerdo para que este último entrara en el Consejo. Mientras se engrasaba la maquinaria de los decretos se informó solemnemente a los representantes del pueblo que las hermosas discusiones debían ser postergadas para tiempos mejores. Los senadores, sin argumentos para defender la rentabilidad de sus voces, aceptaron sin resistencia la utilidad de su silencio."
miércoles, 10 de junio de 2020
Cita: La razón del mal (Rafael Argullol, 1993) (IX)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Top 15 lecturas 2022
1. Una vida absolutamente maravillosa, de Enrique Vila-Matas (2011) 2. Esch o la anarquía, de Hermann Broch (1931) 3. Si te dicen que ...
-
Madrid de corte a checa. Agustín de Foxá . 1937. 351 págs . Prólogo de Jaime Siles . Biblioteca El Mundo. Dice Orwell en Homenaje a Cataluñ...
-
Nova Express William Burroughs Ed. Bruguera. Trad.: Martín Lendínez 1964. 187 págs. Nova Express pertenece a lo más vanguardista del Burrou...
-
La niña del pelo raro. David Foster Wallace. Mondadori. 1989. 405 págs. La niña del pelo raro es una colección de diez cuentos, que van des...
No hay comentarios:
Publicar un comentario